¿Qué es el FES CDMX?

Con fundamento en el artículo 15 de la Ley del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México se dispone la conformación de un Fondo para el Desarrollo Económico y Social de la Ciudad de México; a efecto de materializar dicho Fondo, es que se suscribe el Contrato de Fideicomiso como el instrumento jurídico financiero que permitirá el mas eficaz, eficiente, expedito y transparente manejo de los recursos del fondo.

Por lo anterior y en concordancia con la Clausula Quinta del Contrato de Fideicomiso, su fin primordial es impulsar las acciones que el Consejo emprenda conforme a sus atribuciones, contando con el monto de recursos que determine la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.

  • Mejorar la competitividad de la Ciudad.
  • La transformación productiva que impulse la competitividad y el empleo..
  • Mejorar el ambiente de negocios.
  • El tránsito hacia una economía basada en el conocimiento.
  • El impulso a la creación y desarrollo de micro, pequeñas, medianas empresas y cooperativos.
  • La promoción internacional de la Ciudad.
  • Promover las inversiones público-privadas que produzcan beneficios sociales.

Promover la participación de los sectores público y privado de la Ciudad de México, con el propósito de formular proyectos, estudios e investigaciones orientadas al desarrollo económico de la Ciudad de México.

Consolidar al Fondo como el órgano de gobierno interno más apto y ágil para la gestión de proyectos, estudios e investigaciones presentados por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de México. El Fondo se rige por valores como la procuración del bien común, la responsabilidad social y la democracia participativa; encaminará sus acciones basándose en ellos.

Titular

Leonardo Poblete Galván

Titular Dirección General

Teléfonos:
ext.

Es licenciada en Administración y actualmente es Directora General del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de la Ciudad de México.

Fue Diputada local en la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México y Secretaria General de la Fundación Colosio.

En el Congreso de la Ciudad fue Integrante de diversas comisiones entre las que destacan: Transparencia y Combate a la Corrupción; Igualdad de Género; Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México; Asuntos Político Electorales; y, Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas.

Como parte de su labor editorial, a inicios de 2021 compiló el libro “La Visión de las mujeres en la Construcción de la Transformación Social y Política de México”, obra que recoge los testimonios de 28 mujeres que destacan por su trayectoria en los ámbitos político, jurídico, académico y social, y que con su ejemplo y trabajo han abierto un camino para las presentes y futuras generaciones de niñas, adolescentes y mujeres que todos los días aspiran a una sociedad más justa y trabajan por un México más equitativo. Asimismo, compiló la obra “Nosotras Construyendo Igualdad” y ha participado en obras como “La Constitución Comentada” del Congreso de la Ciudad y “Temáticas sobre la violencia contra las mujeres en México” de la UNAM.